Verner Panton se ha inmortalizado a través de la marca Verpan. La marca tiene derechos exclusivos de numerosas piezas de mobiliario del icónico diseño danés.
La familia de productos de Verpan mantiene los iconos de Verner Panton con sus características líneas y funciones.
La dedicación a sus raíces tradicionales, posicionó Dinamarca en el mapa como creadora de diseño de alta gama con líneas puras y, por lo tanto, atemporales.
La fusión de la tradición con la irreverencia tan característica de Panton, hace de Verpan una marca reconocible e imperturbable al paso del tiempo.
En su día, los diseños de Verner Panton ya maravillaron al mundo por su innovación y creatividad. Las ideas y visión originales de la marca, le valieron un notable hueco en la industria del mobiliario y la iluminación.
En la actualidad, uno de los ejes de trabajo de Verpan consiste en añadir piezas de autor, rescatando proyectos originales de los archivos del creador pionero.¿El resultado? Diseños clásicos y visionarios, que elevan la experiencia a nivel funcional y visual.
La marca es conocida por conservar el legado de los increíbles productos de Verner Panton, pero su principal mantra consiste en ofrecer un servicio exquisito, calidad y atención al detalle.
Verpan – entre la tradición danesa y la vanguardia de Verner Panton
La misión de la marca ha sido -desde su nacimiento- desarrollar piezas que sigan los principios de Verner Panton. Es decir, crear una combinación entre calidad y originalidad. Así, Verpan trabaja siguiendo la filosofía del diseñador original.
Como un verdadero revolucionario, este diseñador logró crear obras de arte funcionales, que ahora son fabricadas por la marca Verpan.
Verner Panton tenía la habilidad de despertar los cinco sentidos a través de sus piezas. La visión, el tacto y la audición se estimulan al entrar en contacto con piezas del diseñador. Como tal, los productos Verpan representan esta faceta y objetivo del diseñador.
La colección Verpan consiste en piezas universales y atemporales que complementan y elevan cualquier espacio.
Verpan y Panton – representaciones del binomio clásico-moderno
La gran misión de la marca consiste en producir clásicos del diseño de Verner Panton, siguiendo su visión y filosofía. Reconocido mundialmente, los diseños de Panton son verdaderos iconos de diseño y la colección del diseñador se caracteriza por ser ecléctica y emocional.
La marca desarrolla todas sus piezas con un cuidado excepcional a la hora de integrar calidad y originalidad.
En sus inicios, Verpan se dedicaba a producir las icónicas lámparas de Panton, siguiendo los principios originales del artista. Visto el éxito de esta producción, la marca comenzó a añadir los clásicos de mobiliario y tapicería creados por Panton, lo que culminó en una colección que eleva la experiencia visual y funcional en cualquier espacio.
Verner Panton – “Incitar a la personas a usar su imaginación”
Nacido en 1926 en Dinamarca, Verner Panton es uno de los diseñadores de interiores y mobiliario más influyentes del siglo XX. Con una gran experiencia en arquitectura, creó su propia oficina de arquitectura y diseño de manera precoz. Era conocido por sus propuestas de arquitectura innovadoras, como la casa plegable (1955), la casa de cartón y la casa de plástico (1960).
A finales de los años 1950, comenzó a dibujar sillas con un diseño muy poco habitual y casi surrealista (sin patas o con un respaldo perecedero). Sus piezas ganaron fama y en 1960, fue el primer diseñador en crear una silla de plástico modular – la silla apilable o S Chair. Este sería, más tarde, su diseño más icónico.
En los años siguientes Verner experimentaría con diseños de interiores radicales y psicodélicos. Sus piezas de mobiliario con líneas curvas complementaban esta visión, así como algunas innovaciones en los textiles y la iluminación.
Verner ha sido -y es-considerado un genio por sus creaciones futuristas e innovadoras. Panton presentó al mundo una gran variedad de materiales y no retrocedió en el uso de colores vibrantes.
Verner Panton afirmó que el gran objetivo de su trabajo consistía en provocar a las personas para que usaran su propia imaginación.
«La gran parte de las personas pasan toda su vida en una frecuencia gris y monótona, tienen miedo a usar colores. Al experimentar con la luz, los colores, tejidos y mobiliario e incluso últimas tecnologías, trato de mostrar nuevas realidades, para animar a las personas a usar su imaginación». Verner Panton